Aumentan un 4% los biocombustibles e impactarán en la nafta

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Gobierno autorizó precios mínimos de adquisición de biocombustibles (biodiésel y bioetanol del 4% para marzo, el doble que el incremento que tuvieron las naftas y el gasoil.

El mercado de las naftas y el gasoil comenzó esta semana corta con dos importantes novedades que impactarán en los precios de los productos: la confirmación de una nueva postergación -en este caso parcial- de los aumentos en los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono y un incremento en los precios mínimos de adquisición del bioetanol y el biodiésel del 4%.

La combinación de las dos variables se inscribe en el aumento promedio del 1,9% para naftas y gasoil con el que comenzó marzo, ya que se estima que el impacto de las subas parciales de los impuestos será de un 0,4% promedio.

El alza parcial de los impuestos ya había sido anticipada por fuentes de la Secretaría de Energía, pero hoy se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 146/2025.

Al respecto, debe tenerse en cuenta que las alícuotas de los dos impuestos son sumas fijas, por lo que su impacto no es uniforme por aplicarse en diferentes precios según producto, marca y zona geográfica.

Por su parte, los nuevos valores de los biocombustibles fueron establecidos en las resoluciones 109/2025 y 112/2025 de la Secretaría de Energía.

Los nuevos precios de biocombustibles

El litro por precio mínimo de adquisición de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar (destinado a su mezcla con naftas) aumentó de $717,880 a $746,595, en tanto el elaborado a base de maíz pasó de $657,962 a $684,280.

En el caso del biodiésel, destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, el precio mínimo de adquisición de la tonelada quedó en $1.151.909, un 4% más que el vigente en enero de $1.107.605.

Ley de Biocombustibles

El biodiésel está destinado a su mezcla obligatoria con gasoil hasta un 12% en el marco de lo dispuesto por la ley 27.640, que estableció el marco regulatorio del mercado de biocombustibles.

El precio establecido corresponde a las operaciones a llevarse a cabo durante marzo y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

El plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, período que en el caso del bioetanol es de 30 días.

Impuestos a los combustibles

Atraso en impuestos

Los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono se ajustan con una periodicidad trimestral en base a la inflación, pero entre 2022 y 2023 el gobierno del expresidente Alberto Fernández resolvió congelar los montos.

Desde su inicio, el gobierno del presidente Javier Milei aplicó sucesivas actualizaciones parciales de esos impuestos, tanto por los dos años congelados como de la inflación posterior, pero ese proceso aún no finalizó.

Al respecto, según estimaciones del consultor energético Cristian Bergmann formuladas al portal especializado Surtidores, la inflación acumulada en los aumentos aún no aplicados alcanza al 101%.

Ver también

consumo supermercados

El consumo no repunta y los comercios entran en crisis

El consumo, motor esencial para la economía argentina, atraviesa un momento crítico que impacta principalmente …