El Gobierno bonaerense transfiere $28.600 millones a municipios para seguridad

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Gobierno bonaerense transfiere $28.600 millones a municipios, arranca así el nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.

El Fondo de Seguridad permitirá mejorar equipamiento, infraestructura y recursos en 58 municipios bonaerenses. Se trata de la primera cuota de una inversión total de $71.500 millones, enmarcada en un plan provincial de $170.000 millones.

En un contexto de creciente demanda social por mayor seguridad en el territorio bonaerense, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires inició una significativa transferencia de recursos a los municipios que integran el recientemente creado Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. A través del decreto N°371/2025, se oficializó una inversión inicial de $28.600 millones, que ya comenzó a ser distribuida entre 58 municipios de la provincia.

Este monto constituye la primera cuota del fondo, que contempla un total de $71.500 millones destinados a mejorar las condiciones de prevención y respuesta ante el delito en los distritos beneficiados. El objetivo es claro: fortalecer las capacidades locales a través de la adquisición de vehículos policiales, equipamiento moderno, obras de infraestructura y otros gastos que resulten fundamentales para optimizar el funcionamiento de las fuerzas de seguridad municipales.

¿Qué es el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad?

El fondo de seguridad, como se lo conoce coloquialmente, es una herramienta financiera impulsada por el gobierno bonaerense en el marco del Plan Integral Bonaerense. Este plan contempla una inversión histórica de $170.000 millones que busca atender las distintas necesidades en los 135 municipios de la provincia, adecuando los recursos a la realidad y demandas de cada territorio.

En este contexto, el fondo se convierte en un pilar clave para reducir el delito, mejorar la presencia policial y avanzar con políticas públicas más eficaces en materia de seguridad ciudadana. A través de este esquema de financiamiento, los municipios pueden planificar a mediano plazo sus inversiones, fortaleciendo la cooperación con el Ministerio de Seguridad provincial y articulando con fuerzas federales en zonas críticas.

¿Qué municipios reciben los fondos?

Los 58 municipios beneficiados fueron seleccionados por su inclusión dentro del régimen del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, según lo establecido por el decreto provincial. Si bien no se difundió el listado completo en esta primera etapa, se trata de distritos de diverso tamaño y complejidad, que enfrentan desafíos distintos en términos de prevención del delito y control del territorio.

Cabe destacar que los municipios que no están comprendidos en este fondo pertenecen al Régimen de Policías Comunales, un esquema paralelo de organización de las fuerzas de seguridad locales. Para ellos, el gobierno también anunció un incremento sustancial en los recursos: el monto asignado se triplicó a partir de abril, como parte del mismo Plan Integral de Seguridad.

Agenda seguridad lujan

En este marco, Luján recibió unos $200 millones en esta primera cuota y unos $520 millones a lo largo de todo el año.

Como son de libre disponibilidad para el fortalecimiento de las arcas municipales, el Ejecutivo podrá utilizar el dinero en los proyectos que considere necesarios, como por ejemplo en obras públicas o en herramientas que permitan aumentar la seguridad en el distrito.

Con esta iniciativa, el gobierno provincial busca dar una respuesta concreta y estructural al problema de la inseguridad, que es una de las principales preocupaciones de los bonaerenses. La transferencia de $28.600 millones en una sola cuota implica un esfuerzo presupuestario significativo, pero también una clara señal política sobre las prioridades de gestión para el actual ciclo gubernamental.

Esta ayuda no solo aporta recursos materiales, sino que también fomenta una mayor autonomía municipal en la definición de estrategias locales. Con mejores patrulleros, equipamiento actualizado, cámaras de videovigilancia y nuevas instalaciones, los municipios podrán articular acciones más eficientes con la policía y con la comunidad.

 

Con la mirada puesta en los próximos años, el gobierno bonaerense busca consolidar un modelo de seguridad más proactivo, tecnológico y comunitario, con el Estado como garante de derechos y protector de la vida en los barrios.

Ver también

La PFA secuestró 22 kilos de droga

PFA incauta más de 20 kilos de marihuana en General Rodríguez

Agentes de la División Unidad Operativa Federal de la PFA Mercedes incautaron más de 20 …