Impulso a la Biodiversidad: Plantan nuevos árboles en el Barrio Loreto

Radio Estación Luján
Compartir en:

Con el compromiso de mejorar el entorno urbano y consolidar la biodiversidad local, el Municipio de Luján ha llevado a cabo una nueva jornada de forestación en el barrio Loreto.

Un Clic que salva vidas

La iniciativa, que busca embellecer los espacios públicos y generar mayores beneficios ambientales, se realizó en la Plaza del barrio gracias a una colaboración clave con la empresa SewTech Argentina S.R.L.

La plantación de árboles contó con la participación activa de la Sociedad de Fomento de Loreto, reforzando el concepto de trabajo conjunto entre el sector público, el privado y la comunidad para el desarrollo sostenible del municipio.

Tilos para la Ciudad: Fortaleciendo la Sustentabilidad

En esta segunda edición del programa de forestación, se plantaron un total de nueve árboles de una especie particularmente valorada por sus cualidades ornamentales y ambientales: la Tilia Cordata.

Esta variedad de tilo, de origen europeo, es el resultado de la hibridación con la subespecie tomentosa “Petiolaris”. Los tilos son conocidos por su resistencia y por la sombra densa que ofrecen, siendo ideales para el arbolado urbano y la creación de refugios de biodiversidad en plazas y parques.

La donación de estos árboles fue realizada íntegramente por la empresa SewTech, reafirmando el papel del sector privado en el aporte de bienes y servicios ambientales que contribuyen a la sustentabilidad del municipio. La colaboración no solo se limita a la provisión de las especies, sino que también subraya la importancia de generar alianzas estratégicas en materia de responsabilidad social corporativa.

Un Programa de Forestación en Expansión

La plantación en el barrio Loreto marca la segunda edición de esta propuesta de enriquecimiento del arbolado local.

La primera intervención exitosa se había realizado previamente en la Plaza del barrio Soleado, ubicada en la localidad de Pueblo Nuevo. La continuidad de esta iniciativa demuestra la intención del Municipio de Luján de mantener un plan sostenido de forestación, buscando extender los beneficios de los árboles —como la mejora de la calidad del aire, la absorción de carbono y la regulación térmica urbana— a diferentes puntos de la comuna.

El éxito de estas jornadas se atribuye a la participación coordinada de las autoridades, el apoyo de las empresas y, fundamentalmente, al involucramiento de los vecinos, quienes son custodios directos del crecimiento y cuidado de los nuevos árboles plantados en sus barrios.

La empresa SewTech Argentina S.R.L., socia del Municipio de Luján en la reciente plantación de árboles en el barrio Loreto, es una destacada compañía del sector autopartista textil con una importante presencia industrial en la región.

Su compromiso con la donación de árboles se enmarca en las acciones de responsabilidad social de una empresa cuya actividad principal está vinculada a la fabricación de componentes de alta complejidad para la industria automotriz.

Actividad Principal y Ubicación

SewTech Argentina S.R.L. es una empresa de capital nacional, establecida en Luján desde 2014, y se dedica específicamente a la fabricación de productos textiles de alta complejidad para la industria automotriz.

  • Producto: Su principal producción consiste en la fabricación de fundas de cuero y tela para asientos de vehículos.
  • Clientes Clave: La firma es un proveedor importante para grandes automotrices, destacándose su rol como proveedora de fundas para modelos de alta demanda como la Toyota Hilux.
  • Ubicación: La planta productiva de SewTech está ubicada en la zona industrial de Villa Flandria/Jáuregui, dentro del Partido de Luján.

Impacto Económico y Social en Luján

Cuando SewTech inauguró su planta, lo hizo con una inversión significativa, con el objetivo de lograr una importante sustitución de importaciones y la creación de numerosos puestos de trabajo en la zona.

  • Empleo: En su momento de mayor expansión, la empresa llegó a contratar a cerca de 260 empleados, en su mayoría provenientes de la zona de Luján y Jáuregui, convirtiéndose en una fuente de empleo clave para la comunidad local.

El hecho de que una empresa con esta relevancia industrial decida colaborar con la forestación de espacios públicos, como la Plaza del barrio Loreto, subraya una tendencia de las compañías locales a retribuir a la comunidad y a participar en proyectos de sustentabilidad ambiental, más allá de su actividad fabril central.

Ver también

Programa Entramados

Luján adhirió al programa multiagencial Entramados

El Intendente Leonardo Boto encabezó este miércoles la adhesión del Municipio de Luján al Programa …