El municipio implementa nuevamente las Postas de Salud que funcionarán de 10:00 a 13:00, de manera alternada en la zona céntrica y las localidades. Realizarán controles de presión arterial y de glucemia y vacunación.
Desde el área de salud municipal se informó el cronograma de Postas de Salud correspondiente al mes de noviembre, con objetivo de promover la vacunación y prevenir enfermedades.
Postas de salud alternadas
Las postas funcionarán en distintos espacios públicos del distrito, según el siguiente cronograma:
- 
Sábado 1: Sociedad de Fomento del barrio Zapiola (Zapiola entre Capitán Luján y Libertad). 
- 
Lunes 3: Centro de Desarrollo Infantil del barrio Luchetti de Open Door. 
- 
Miércoles 5: Plaza Colón. 
- 
Lunes 10: Plaza del Barrio Sarmiento (Lorenzo Casey y Sparapani). 
- 
Miércoles 12: Plaza Colón. 
- 
Lunes 17: Jardín de Infantes N° 927 de Pueblo Nuevo (Fleming y Las Tipas). 
- 
Miércoles 19: Plaza Colón. 
- 
Lunes 24: Plaza del Sol, en el barrio Santa Marta. 
- 
Miércoles 26: Plaza Colón. 
Todas las postas atenderán de 10:00 a 13:00 horas, sin turno previo, y estarán a cargo de equipos de salud municipales capacitados para la toma de presión, control de glucemia y vacunación.
Qué servicios brindan las postas de salud
Los vecinos que se acerquen a las postas podrán acceder de manera gratuita a:
- 
Controles de presión arterial y de glucemia. 
- 
Vacunación antigripal, COVID-19 y otras vacunas del calendario nacional. 
- 
Asesoramiento sobre Telemedicina, la aplicación móvil del Municipio que facilita la atención médica virtual y el seguimiento remoto de pacientes. 
Para acceder a los servicios, es necesario presentar el DNI y, en caso de vacunación, llevar el carnet de vacunación personal o de los hijos.
Salud cerca de la gente
El programa de Postas de Salud refleja el compromiso del Municipio de Luján con la atención primaria, la equidad territorial y la prevención comunitaria.
Al instalarse en plazas, sociedades de fomento y jardines de infantes, las postas logran acercar la salud a los barrios, evitando traslados innecesarios y fomentando la participación vecinal.
Estas jornadas también fortalecen el trabajo articulado entre las áreas de Salud, Desarrollo Comunitario y Modernización, integrando la tecnología —a través de la Telemedicina— con la atención directa y personalizada.
Una apuesta a la salud preventiva
Con estas acciones, Luján consolida una política pública basada en la salud preventiva y comunitaria, que entiende el bienestar como un proceso colectivo y sostenido.
A través de las postas, el Municipio no solo ofrece servicios médicos, sino que también promueve la conciencia sanitaria, invitando a los vecinos a realizar controles periódicos, mantener sus vacunas al día y aprovechar las herramientas digitales de seguimiento.
En tiempos donde la prevención cobra cada vez mayor relevancia, estas iniciativas demuestran que cuidarse es un compromiso compartido entre el Estado y la comunidad.
 El diario
El diario 
				 
			
 
			 
						
					 
						
					 
						
					