Dispondrán puntos de salud en la Plaza Colón

Radio Estación Luján
Compartir en:

Con el objetivo de acercar servicios de salud y brindar atención gratuita, el Municipio de Luján informa que las Postas de Salud se instalarán en la Plaza Colón durante las próximas semanas.

Elecciones Provincia

En esta oportunidad, estarán los miércoles de agosto y septiembre, en el horario de 10:00 a 13:00 horas.

Con su DNI, los vecinos podrán aplicarse la vacuna antigripal, la vacuna contra el COVID-19 y otras vacunas del calendario nacional, además de realizarse controles de presión arterial y de glucemia.

Además, se brindará asesoramiento sobre Telemedicina, la aplicación móvil del Municipio de Luján que permite a los pacientes acceder a atención médica de calidad de manera virtual.

Impacto de la telemedicina en Luján

Dentro de este universo, las atenciones se articularon en torno a cuatro causas principales: gripe, gastroenteritis, infección urinaria en mujeres y lumbalgia en hombres.

En tanto, la franja etaria predominante de las personas que realizaron consultas va de los 18 a los 55 años.

Por otra parte, más del 65% de los pacientes que realizaron consultas volvieron a utilizar el servicio -que tuvo en promedio una valoración de la atención de 4.80 puntos sobre 5, medida a través de una encuesta optativa-.

TeleMedicina Luján

Cabe recordar que TeleMedicina Luján es una aplicación de descarga libre y gratuita, a través de la cual los vecinos  pueden sacar turnos y realizar consultas sobre distintas patologías como diarrea, vómitos, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, alergias, erupciones, síndrome gripal, dolor menstrual, entre otras, para luego obtener un diagnóstico y la medicación pertinente a través de una receta digital.

En caso de que la patología consultada requiera otro tipo de atención, los médicos realizarán la derivación de la consulta al centro de salud indicado.

El servicio cuenta con un equipo de profesionales conformado por cuatro médicas -una pediatra, una psiquiatra, una emergentóloga y una médica clínica-, además de una neumonóloga que brinda asistencia específica a quienes quieren dejar de fumar y que ya intervino en más de 30 casos exitosos de abandono del hábito del tabaquismo.

Se trata de una modalidad que busca ser el primer canal de atención de la ciudadanía antes de acudir al Hospital o al Centro de Salud Primaria de referencia, para brindar la posibilidad de que los médicos lleguen de forma remota a los hogares de los lujanenses.

A través de este medio se pueden resolver cerca del 70% de los casos consultados, lo cual permite profundizar la descentralización del sistema de salud y continuar descomprimiendo la Guardia del Hospital “Nuestra Señora de Luján”.

“Lo que tiene de bueno la aplicación de TeleMedicina Luján es que nos permite a las médicas contactar al paciente sin tener que esperar que él se comunique con nosotros. Esto es una verdadera ventaja porque a veces los pacientes no adhieren a los tratamientos y esta modalidad hace que nosotras podamos llamarlos. En este caso el contacto es bidireccional. También es muy útil para que las familias hagan consultas por cuadros que puedan presentar los niños”, amplió la doctora Dellepiane.

Es importante destacar que el servicio de TeleMedicina no funciona como un medio de atención de urgencias, sino que se otorgarán con anterioridad entre 25 y 30 turnos diarios, de lunes a viernes de 12:00 a 18:00 horas.

Para descargar la aplicación del servicio de Telemedicina, se encuentra disponible un simple instructivo en el siguiente enlace.

 

Ver también

CAPS con nueva tecnología

Luján amplía servicios odontológicos en CAPS con nueva tecnología

En una nueva apuesta por el fortalecimiento del sistema de salud pública, el municipio incorporó …