Kicillof Refuerza la provincia con un fondo de seguridad

Radio Estación Luján
Compartir en:

Tras la creación de un Fondo de Seguridad, el gobernador Axel Kicillof firmó un convenio con seis intendentes del Oeste bonaerense para la adhesión al nuevo plan integral bonaerense.

Esta iniciativa implica una inversión de 70 mil millones de pesos destinados a la compra de patrulleros, equipamiento y ampliación de infraestructura de la Policía Bonaerense.

Un Plan Integral para Reforzar la Seguridad

El Plan Integral de Seguridad Bonaerense cuenta con una inversión total de 170 mil millones de pesos y busca fortalecer la seguridad en los 135 distritos de la provincia. Como parte de este plan, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial, y se destinarán 70 mil millones de pesos a municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención del delito.

Además, se anunció un significativo aumento en los recursos destinados a las policías comunales en distritos con menos de 70.000 habitantes, triplicando su presupuesto.

Intendentes del Oeste Bonaerense Adheridos

El convenio fue firmado por los intendentes de:

  • Merlo: Gustavo Menéndez
  • Morón: Lucas Ghi
  • Moreno: Mariel Fernández
  • Ituzaingó: Pablo Descalzo
  • San Miguel: Jaime Méndez
  • General Rodríguez: Mauro García

Durante el acto de firma, Kicillof destacó que el entendimiento se alcanzó sin distinciones políticas ni oportunismos, subrayando que el objetivo es fortalecer la seguridad de los bonaerenses.

Un Plan de Seguridad para Toda la Provincia

Más de 100 intendentes de distintos municipios de la provincia también adhirieron al Fondo de Seguridad, incluyendo distritos como La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín, Avellaneda, Pilar y Tigre, entre otros.

La presentación oficial tuvo lugar en la Escuela de Policía Juan Vucetich en Berazategui y contó con la participación del ministro de Seguridad, Javier Alonso, y más de un centenar de jefes comunales. En este marco, Kicillof reiteró la necesidad de un trabajo constante en seguridad: “No hay soluciones milagrosas, sino inversión y trabajo permanente”.

Contexto Político y Financiero

El gobernador cuestionó la pérdida de 750 mil millones de pesos que la provincia había recibido del Gobierno nacional en concepto de seguridad. Según Kicillof, estos fondos estaban destinados a mejorar los salarios policiales y equipar a las fuerzas de seguridad, lo que representa un recorte significativo en un área prioritaria.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, remarcó que la seguridad debe ser una política estratégica y no un tema partidario, enfatizando que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para combatir el delito.

Incorporación de Nuevos Efectivos

En el marco del acto, se tomó juramento a 1.100 cadetes que se suman a la Policía Bonaerense. Esta medida busca reforzar la presencia policial en todos los municipios y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y prevención del delito.

Un fondo de seguridad para la provincia

El nuevo Fondo de Seguridad es una apuesta significativa del Gobierno bonaerense para fortalecer la seguridad en los 135 municipios. Con una inversión sin precedentes y la colaboración de intendentes de distintos espacios políticos, se busca mejorar la infraestructura, el equipamiento y la presencia policial en las calles.

Este plan integral refleja el compromiso del Ejecutivo provincial con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, consolidando un enfoque basado en la inversión, el trabajo conjunto y la mejora continua de las fuerzas de seguridad.

Ver también

La Provincia pidió el traspaso del tren a Divisadero

La Provincia pidió a Nación el traspaso del tren a Divisadero

La Provincia, a través del Ministerio de Transporto bonaerense pidió a Nación el traspaso del …