En un esfuerzo sostenido por mejorar la seguridad vial y promover un entorno más seguro en las calles, el Municipio de Luján continúa implementando obras de infraestructura vial en distintos puntos del distrito.
Estas acciones, enfocadas en optimizar el tránsito y reducir riesgos, forman parte de una política pública integral que busca revalorizar la seguridad urbana y fomentar una movilidad más ordenada.
Durante los últimos meses, se desarrollaron múltiples intervenciones en barrios y localidades del partido de Luján. Entre ellas, se destacan la colocación de 50 nomencladores urbanos en los barrios Santa Marta, Lanusse y Villa del Parque, así como en la localidad de Pueblo Nuevo. Esta acción tiene como fin facilitar la orientación de conductores y peatones, fortaleciendo el reconocimiento espacial en sectores de creciente urbanización.
La mejora de la señalética también se extendió al transporte público: en los barrios El Ceibo, Parque Lasa, San Jorge, San Pedro y Open Door se instalaron carteles informativos de colectivos, una herramienta fundamental para usuarios del sistema de movilidad, especialmente en zonas de alto flujo.
Reductores de velocidad: prevención y control del tránsito
Para enfrentar la problemática de los excesos de velocidad y los accidentes en zonas residenciales, se sumaron reductores de velocidad fabricados con asfalto caliente en Pueblo Nuevo, Open Door y los barrios Zapiola, San Bernardo y Villa del Parque. Además, se instalaron reductores de caucho —una alternativa menos invasiva pero igualmente efectiva— en múltiples intersecciones clave: 25 de Mayo y Belgrano, Almirante Brown y General Paz, Italia y San Martín, Colón y Las Heras, 25 de Mayo y Güemes, y Rawson y Almirante Brown.
Estas acciones buscan no solo moderar el ritmo del tránsito vehicular, sino también generar conciencia sobre la importancia de una conducción responsable, especialmente en áreas donde conviven vehículos, bicicletas y peatones.
Innovaciones tecnológicas en la señalización nocturna
Otra de las medidas destacadas fue la instalación de tachas reflectivas y solares, elementos clave para mejorar la visibilidad en horarios nocturnos o con baja luminosidad. Se colocaron en puntos estratégicos como la Avenida Beschtedt y Colectora Sur, así como en la bajada de la autopista con ingreso al barrio Juan XXIII. Además, en sectores de gran circulación como la rotonda del TC, la rotonda de los Trabajadores, el Centro Cultural Ana de Matos, Chango Más y nuevamente en la Avenida Beschtedt, se reforzó esta señalética con tachas solares, cuyo encendido automático ante la oscuridad mejora considerablemente la seguridad vial.
Seguridad vial en accesos clave
Como parte de la estrategia de anticipación a situaciones de riesgo en seguridad vial , el municipio colocó un alertador solar en Ruta Nacional N.º 7, a la altura del acceso a la localidad de Carlos Keen. Este dispositivo advierte a los conductores sobre condiciones especiales del camino, reforzando la precaución en zonas con antecedentes de siniestros o de alta velocidad.
Ubicada a poco más de 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Luján es una de las localidades más emblemáticas de la provincia. Su historia está profundamente ligada al desarrollo religioso, cultural e industrial del país. Conocida como “la Capital de la Fe” por albergar la Basílica de Nuestra Señora de Luján —patrona de Argentina—, esta ciudad combina tradición y modernidad.
En los últimos años, su crecimiento poblacional y expansión urbana han puesto a prueba la infraestructura vial existente. Por ello, las intervenciones actuales no son aisladas: forman parte de una visión estratégica para acompañar el desarrollo local con mejoras concretas en el tránsito, la seguridad y la planificación territorial.
Con estos avances, Luján consolida su compromiso con una movilidad más segura y eficiente, adaptando sus calles a las necesidades de una comunidad en constante evolución. Cada semáforo, cada cartel, cada reductor no es solo una obra: es una apuesta al cuidado colectivo y al futuro de una ciudad que no deja de avanzar.