Elecciones: Santilli se impuso sobre Taiana en la provincia y en Luján

Radio Estación Luján
Compartir en:

En unas elecciones históricas marcadas por la implementación de la Boleta Única Papel, La Libertad Avanza logró una sorpresiva victoria en la provincia de Buenos Aires, superando a Fuerza Patria por casi un punto.

Un Clic que salva vidas

En Luján, Diego Santilli obtuvo el 46,37% de los votos y se impuso con amplitud sobre Jorge Taiana, revirtiendo los resultados de las elecciones provinciales de septiembre y consolidando el avance libertario en el distrito.

A pesar del escándalo que rodeó a José Luis Espert y el inesperado cambio de candidato a último momento por Diego Santilli, la Alianza La Libertad Avanza (LLA) dio el gran golpe en las elecciones legislativas nacionales 2025, superando por un punto a Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y consolidándose también como la fuerza más votada en el distrito de Luján.

Este domingo, millones de argentinos acudieron nuevamente a las urnas para definir la composición del nuevo Congreso Nacional. Se eligieron 127 diputados y 24 senadores, además de renovarse 35 bancas en la Cámara de Diputados correspondientes a la provincia de Buenos Aires, donde compitieron 15 listas.

La jornada fue histórica por la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) en todo el país, medida amparada en la Ley N°27.781. Esta innovación electoral buscó simplificar el proceso de votación y reducir las irregularidades vinculadas al robo o faltante de boletas, un reclamo que los partidos políticos venían sosteniendo desde hace años.

Resultados generales: triunfo ajustado de La Libertad Avanza

Con el 98,35% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia de Buenos Aires con el 41,45% de los votos (más de 3,5 millones de sufragios). En segundo lugar quedó Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, con el 40,90%, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, con Nicolás del Caño, alcanzó el 5,04%. En cuarto lugar se ubicó Fernando Burlando, de Propuesta Federal para el Cambio, con el 2,79%.

El triunfo libertario tiene un valor simbólico especial, ya que se trata de un territorio históricamente peronista. Además, el proceso estuvo marcado por el retiro de la candidatura de José Luis Espert, quien debió ser reemplazado por Diego Santilli, cuyo nombre finalmente no figuró en la boleta por razones legales y de tiempo.

Luján votó por el cambio: Santilli arrasó con más del 46%

En el caso de Luján, los resultados confirmaron el envión libertario. Con el 99,64% del padrón escrutado, Diego Santilli obtuvo el 46,37% de los votos (29.910 sufragios), mientras que Jorge Taiana quedó segundo con el 37,47% (24.171 votos). En tercer lugar se ubicó Nicolás del Caño, con el 3,8%, seguido de Fernando Burlando con el 3,2%, y Florencio Randazzo (Provincias Unidas) con el 2,8%.

La victoria en el distrito no solo revierte el resultado de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, cuando Fuerza Patria había ganado con amplitud, sino que además marca una remontada de 14 puntos para los libertarios. En aquella ocasión, el oficialismo local, encabezado por Federico Vanin, se impuso con el 55,4%, mientras que la candidata de LLA, Florencia Price, había quedado con el 31,1%.

Factores clave: más participación y menos voto en blanco

Una de las claves de la remontada libertaria en estas elecciones fue la mayor participación ciudadana. En Luján votó el 68,6% del padrón (66.931 vecinos de un total de 97.522 habilitados), lo que representa un aumento del 7,4% respecto de los comicios provinciales de septiembre.

Al mismo tiempo, se registró una notable caída en el voto en blanco, que pasó del 5,48% al 1,25%. Mientras que hace apenas mes y medio más de 3.300 vecinos no habían elegido ninguna lista local, en esta ocasión esa cifra bajó a solo 841 votantes.

boleta única papel

En tanto, el voto nulo fue del 2,34%, con apenas 19 votos recurridos y cinco impugnados, lo que demuestra una jornada electoral con pocos incidentes y alta transparencia, favorecida por la introducción de la Boleta Única Papel.

Elecciones que redefinen el mapa político

Las elecciones 2025 marcan un cambio sustancial en el panorama político bonaerense y nacional. La Libertad Avanza logró penetrar en distritos tradicionalmente peronistas, capitalizando el descontento social y el reclamo de renovación política.

El resultado no solo le otorga un peso decisivo en la Cámara de Diputados, sino que también consolida a Diego Santilli como una figura central dentro del armado libertario, que supo resistir la crisis interna tras el desplazamiento de Espert.

En Luján, el resultado refleja un cambio de tendencia entre los votantes, que esta vez optaron por una propuesta más rupturista y alejada del oficialismo provincial.

Con la mira puesta en las elecciones presidenciales de 2027, el mapa político argentino parece haber dado un giro, y lo que ocurrió este domingo podría ser el primer paso de una nueva etapa en la historia electoral del país.

Ver también

Salón Nacional del Bellas Artes

Finalizó la inscripción para el gran premio del Salón Nacional del Bellas Artes

El museo Municipal de Bellas Artes finalizó la inscripción para una nueva edición del Salón …