Seguridad en foco: podrían prohibir a dos personas circular en moto

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Ministerio de Seguridad bonaerense evalúa una polémica medida para combatir el delito en el Conurbano. La normativa dependerá de cada intendente y se apoyará en la Ley “Antimotochorros”.

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el Conurbano bonaerense, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, anunció que se está evaluando restringir la circulación de dos personas en una moto en determinadas zonas y horarios. La medida, que forma parte de una estrategia para reducir los delitos cometidos por motochorros, se implementaría solo a pedido de los intendentes municipales.

La noticia fue confirmada durante una conferencia de prensa en la que Alonso brindó detalles sobre las políticas públicas de seguridad que se están desarrollando en el territorio bonaerense. El funcionario explicó que la iniciativa se ampara en la Ley N° 15.168, conocida como la “Ley Antimotochorros”, sancionada en 2019 y cuyo origen se remonta a 2014, durante la gestión del exgobernador Daniel Scioli.

“Estamos conversando con cada uno de los intendentes para que, a pedido, se restrinjan algunas zonas y en determinadas franjas horarias se prohíba circular de a dos personas en una moto”, sostuvo Alonso.

Seguridad bajo lupa: ¿cómo se aplicaría la medida?

El ministro remarcó que la medida no será de aplicación generalizada en toda la provincia, sino que su implementación dependerá de la solicitud concreta de cada intendente. “Es una medida sensible, por eso creemos que tiene que ser el intendente quien lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esta decisión desde el Ministerio de Seguridad, pero son los jefes comunales quienes deben determinar qué zonas y en qué franjas horarias quieren que se aplique”, explicó.

La propuesta tiene como principal objetivo reforzar la seguridad en zonas críticas del Conurbano, donde se concentra el mayor número de delitos relacionados con robos cometidos por personas a bordo de motocicletas. Se trataría de una acción preventiva y focalizada, diseñada para actuar sobre puntos geográficos específicos y en momentos de alta vulnerabilidad.

La Ley Antimotochorros: antecedentes y alcance

La Ley Antimotochorros, en la que se basa esta posible restricción, fue sancionada por la Legislatura bonaerense en 2019 y permite, entre otras cosas, la prohibición de que las motos circulen con más de un ocupante en zonas y horarios preestablecidos. Además, obliga a los motociclistas a portar cascos y chalecos reflectantes con la patente del vehículo claramente visible.

seguridad motochorros

La normativa puede ser aplicada en cualquiera de los 135 municipios bonaerenses, aunque el foco está claramente puesto en los distritos del Conurbano, donde los hechos delictivos de esta modalidad tienen una mayor incidencia. La medida ha sido objeto de debate desde su origen por su potencial impacto tanto en la prevención del delito como en la vida cotidiana de quienes utilizan motocicletas como principal medio de transporte.

¿Solución o controversia?

El anuncio del ministro Alonso ya genera posiciones encontradas. Por un lado, sectores de la ciudadanía apoyan medidas que refuercen la seguridad en barrios donde el temor al delito es constante. Por otro, organizaciones de motociclistas y defensores de los derechos civiles expresan preocupación por el impacto que podría tener la norma sobre trabajadores, repartidores y familias que dependen de la moto como herramienta de movilidad.

En este contexto, la clave estará en el diálogo entre el Ministerio de Seguridad y los intendentes, quienes tendrán en sus manos la responsabilidad de evaluar el mapa del delito en sus distritos y definir si implementan o no la medida.

Seguridad como prioridad

El anuncio refleja un cambio de enfoque en las políticas públicas de seguridad en la Provincia de Buenos Aires. La segmentación territorial y la intervención según franjas horarias apuntan a una mayor eficacia operativa, con controles más específicos y acordes a las necesidades locales.

“Queremos que esta medida tenga impacto fundamentalmente en el Conurbano, que es el ámbito más importante en términos de seguridad pública”, cerró Alonso.

En definitiva, la iniciativa podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra una de las modalidades delictivas más temidas en los centros urbanos: el accionar de los motochorros. Pero su éxito dependerá no solo de su implementación efectiva, sino también de su articulación con otras políticas integrales de prevención, control y contención social.

Ver también

Restricción de camiones en rutas bonaerenses Semana Santa

Rige la restricción de camiones por Semana Santa

Este fin de semana se restringe la circulación de camiones con carga de más de …