En una nueva apuesta por el fortalecimiento del sistema de salud pública, el municipio incorporó un moderno sillón odontológico en el CAPS de Olivera.
Esta mejora forma parte del plan integral de modernización de los CAPS que se viene implementando en todo el distrito con el objetivo de acercar servicios esenciales a cada rincón del partido.
La instalación del nuevo sillón odontológico en el CAPS de Olivera no solo representa una mejora en el equipamiento, sino que también eleva la calidad de atención al paciente, garantizando mayor seguridad, confort y eficiencia en cada consulta. Este equipamiento de última generación está diseñado para optimizar el trabajo profesional y mejorar la experiencia de quienes se acercan en busca de atención bucal.
Con esta incorporación, ya son varios los CAPS del partido que han sido beneficiados con mejoras en sus instalaciones. Durante los últimos dos años, los centros de salud de los barrios Ameghino, Padre Varela y Juan XXIII también renovaron su mobiliario y tecnología, sumándose a un proceso sostenido de inversión y crecimiento del sistema sanitario local.
Más CAPS con atención odontológica
El servicio odontológico continúa su proceso de expansión en el partido de Luján. Lo que antes era una prestación limitada a algunos pocos centros, hoy se extiende de forma sostenida a una red de CAPS que cubren distintos barrios y localidades. Actualmente, cuentan con servicio odontológico los siguientes centros:
- Parque Lasa
- Santa Elena
- Padre Varela
- Villa del Parque
- Open Door
- Ameghino
- Olivera
- Carlos Keen
- Policlínico
- CIC San Fermín
Además, se espera que próximamente se sume al Juan XXIII, fortaleciendo aún más la red de atención primaria en el distrito.
Inversión estratégica en salud pública
El fortalecimiento de los CAPS no solo implica equipamiento y obras de infraestructura, sino también una política pública que entiende la salud como un derecho fundamental. Al descentralizar los servicios y ampliar la atención odontológica, el Municipio logra mejorar los tiempos de espera, reducir derivaciones innecesarias y garantizar que más vecinos accedan a controles y tratamientos sin tener que trasladarse grandes distancias.
Desde el Ejecutivo local destacaron que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la salud pública, entendida como un pilar fundamental para el bienestar de la comunidad. “Estamos trabajando para que todos los vecinos y vecinas tengan acceso a una atención médica de calidad, cerca de sus casas y con los recursos que merecen”, expresaron desde la Secretaría de Salud.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud son el primer eslabón del sistema sanitario. Su rol es clave en la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento comunitario. Por eso, su fortalecimiento resulta estratégico para descomprimir hospitales, promover hábitos saludables y garantizar el acceso a derechos fundamentales.
La mejora en los Centros de salud no solo impacta en la atención odontológica, sino que genera un círculo virtuoso de salud integral en cada barrio y localidad, permitiendo que miles de vecinos accedan a prestaciones con mayor calidad y cercanía.