Simulacro electoral exitoso pero con demoras en los resultados

Radio Estación Luján
Compartir en:

A solo una semana de una jornada electoral clave para el país, la Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó un simulacro general que puso a prueba el funcionamiento del nuevo sistema de votación: la Boleta Única Papel (BUP).

Un Clic que salva vidas

Si bien el ensayo fue calificado como exitoso, las autoridades reconocen que el día de la elección podrían registrarse demoras debido a la implementación de esta modalidad inédita y a la coincidencia con comicios locales en algunas provincias.

El simulacro, que tuvo lugar ayer en la sede central del Correo Argentino, replicó de manera completa todas las etapas del proceso electoral: desde la transmisión de telegramas desde los locales de votación, la recepción de la información, su carga en los sistemas y el procesamiento, hasta la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas y la totalización de resultados. La jornada comenzó a las 10:20 y finalizó poco después de las 13:00, en una operación que involucró a los 24 distritos electorales del país.

Los desafíos del nuevo sistema electoral

El principal cambio de esta elección es la adopción de la Boleta Única Papel (BUP), un mecanismo que busca mejorar la transparencia y la eficiencia del proceso electoral, pero que representa una novedad para autoridades de mesa y votantes. Por ello, la directora nacional electoral, Luz Landívar, advirtió que podrían surgir demoras durante el escrutinio en cada mesa de votación.

“Es probable que aparezcan demoras al momento de escrutar cada mesa; hay que tener paciencia”, expresó Landívar en rueda de prensa.

La funcionaria subrayó que, si bien la prueba fue satisfactoria, la curva de aprendizaje del nuevo sistema podría afectar los tiempos de carga y transmisión de los resultados.

Elecciones concurrentes en cuatro provincias

Un segundo factor que podría complicar el desarrollo del acto electoral es la simultaneidad de elecciones nacionales y provinciales en cuatro jurisdicciones: Mendoza, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. En estas provincias, los votantes deberán emitir su sufragio en dos urnas distintas, lo que implica un doble conteo por parte de las autoridades de mesa.

“Los encargados de cada mesa tendrán doble trabajo. Además, deberán pasar los datos al mismo tiempo. No es que primero completan las actas de la nacional y luego las de la local. Solo pueden transmitir cuando completan todo”, explicó Landívar.

Este esquema de elección concurrente no solo incrementa la complejidad logística, sino que también podría demorar la difusión de los primeros resultados.

Resultados provisorios: ¿a qué hora se conocerán?

Tal como está previsto, los primeros datos del escrutinio provisorio comenzarán a publicarse a partir de las 21 horas del domingo. No obstante, desde la DINE advirtieron que las demoras mencionadas podrían retrasar la aparición de resultados en algunos distritos.

Durante el simulacro se contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas, enviados desde más de 14.370 locales de votación equipados con Kits de Transmisión, además de 950 Sucursales Electorales Digitales desplegadas en todo el país. Este despliegue marca un hito en términos de cobertura tecnológica para un proceso electoral en Argentina.

Un operativo sin precedentes

El ensayo general permitió verificar la operatividad de cada eslabón de la cadena electoral, poniendo a prueba tanto la infraestructura como al personal técnico y humano que intervendrá el próximo domingo. En una elección marcada por la incorporación de la Boleta Única Papel y la simultaneidad de comicios en varias provincias, el desafío logístico es significativo.

Las autoridades electorales reiteraron su llamado a la paciencia ciudadana y a la comprensión frente a los tiempos que puede requerir la implementación de estas novedades. El objetivo principal, aseguraron, es garantizar un proceso electoral transparente, seguro y confiable.

Ver también

Pensiones por discapacidad en el concejo

El Concejo Deliberante rechazó la suspensión de pensiones por discapacidad

El Concejo Deliberante de Luján aprobó un proyecto de resolución que rechaza la suspensión de …