Con el inicio del ciclo lectivo a la vuelta de la esquina, muchas familias argentinas deben afrontar el aumento en los precios de los útiles escolares.
Mientras algunas ya realizaron sus compras con anticipación, otras se encuentran en plena búsqueda de los mejores precios. Según un relevamiento de la consultora Focus Market, una canasta básica con 20 productos escolares de nivel primario tuvo un incremento del 44% respecto al 2024, mientras que una canasta más completa, con 28 artículos, subió un 57%.
Medios de pago preferidos para la compra de útiles escolares
En un contexto de fuerte inflación y alta estacionalidad de gastos debido al verano, las familias optan cada vez más por financiar sus compras con tarjetas de crédito (40%) y billeteras virtuales (27%). Estos métodos no solo permiten aliviar el impacto inmediato en el bolsillo, sino que también ofrecen beneficios como cuotas sin interés y descuentos exclusivos en diversas cadenas comerciales.
Nivel primario: los útiles escolares que más aumentaron
Para los alumnos de nivel inicial y primario, se analizaron dos opciones de compra. La primera, que incluye guardapolvo, útiles básicos, mochila con tiras y cartuchera, tiene un costo promedio de $100.890, un 39% más que en 2024. La segunda, que incorpora mochila con carrito y cartuchera de dos pisos, asciende a $232.714, con un alza del 26%.
Los artículos con mayores incrementos son:
– Lápices de grafito: de $223 a $639 (+187%)
– Gomas de borrar (lápiz/tinta): de $541 a $1.370 (+153%)
– Caja de crayones de 12 colores: de $1.088 a $2.500 (+130%)
– Reglas acrílicas de 20 cm: de $699 a $1.512 (+116%)
En contraposición, los útiles que menos aumentaron fueron los papeles glasé ($350, sin variación), los cuadernos tapa flexible de 48 hojas rayadas (+4%) y los repuestos para dibujo N5 (+9%).
Nivel secundario: los útiles más caros
Para los estudiantes de secundaria, los artículos que registraron las mayores subas fueron:
– Carpetas con solapas: de $1.070 a $2.900 (+171%)
– Minas para lápices automáticos de 2mm: de $650 a $1.668 (+157%)
– Bolígrafos: de $600 a $1.450 (+142%)
Por otro lado, los útiles que menos aumentaron incluyen los resaltadores (+4%), los bolígrafos roller (+6%) y los lápices correctores (+11%).
Canasta tecnológica: otro gasto clave para el estudio
El informe también evaluó los costos de los accesorios tecnológicos necesarios para complementar las actividades escolares. La canasta básica, que incluye un celular 4G, auriculares con micrófono y servicio de Internet, tuvo un aumento del 40%, siendo este último el rubro con mayor incremento (+188%).
Para quienes buscan una solución tecnológica más avanzada, con una notebook de 14”, impresora escáner, auriculares con micrófono y servicio de Internet de 300M, el costo asciende a $1.045.697, con un aumento del 37% en comparación con 2024.
Consejos para ahorrar en la compra de útiles escolares
Ante estos aumentos, especialistas recomiendan:
– Comparar precios entre diferentes comercios y plataformas online.
– Aprovechar descuentos con tarjetas de crédito y billeteras virtuales.
– Comprar por mayor en librerías mayoristas o compartir compras con otros padres.
– Reutilizar útiles del ciclo anterior si están en buen estado.
Con estas estrategias, las familias podrán afrontar de mejor manera el desafío de equipar a sus hijos para el nuevo ciclo lectivo sin que el presupuesto se vea tan afectado.