El Ministerio de Salud bonaerense anunció este viernes 12 de septiembre el lanzamiento de una nueva campaña de vacunación contra el dengue, una enfermedad que sigue siendo una de las principales preocupaciones sanitarias en la región.
A partir del lunes 15 de septiembre, la vacuna estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años que residan en cualquier municipio de la Provincia de Buenos Aires, sin importar si tuvieron o no la enfermedad previamente. Para acceder a la inmunización, los interesados deberán registrarse en la plataforma Mi Salud Digital, donde se les asignará por correo electrónico un turno con fecha, hora y lugar de vacunación.
Desde la cartera sanitaria informaron además que serán otorgados 22.100 turnos a personas que se habían registrado en la primera etapa de la campaña pero que quedaron fuera por no estar incluidas en la población objetivo inicial. Ahora, con la ampliación del rango etario, recibirán la notificación por correo electrónico y podrán acercarse a cualquiera de los vacunatorios disponibles en los 135 municipios bonaerenses.
Prevención del dengue: medidas fundamentales
Más allá de la vacunación, las autoridades sanitarias insistieron en que la principal forma de combatir al dengue es evitar la proliferación del mosquito transmisor. Para ello, recordaron la importancia del descacharrado, una práctica que debe mantenerse durante todo el año.
Las recomendaciones incluyen:
- Tapar: cubrir objetos que puedan acumular agua al aire libre, como tanques, tachos o depósitos.
- Lavar: limpiar con cepillo o esponja recipientes, canaletas y desagües para eliminar huevos del mosquito.
- Tirar: desechar recipientes en desuso, mantener patios y jardines limpios y resguardar cubiertas de automóviles.
- Girar: dar vuelta objetos que puedan acumular agua después de cada lluvia, como baldes, porta macetas o envases.
Una estrategia integral contra el dengue
El Ministerio de Salud subrayó que la vacunación es una herramienta complementaria y que no reemplaza las medidas de prevención comunitarias y domiciliarias. “El compromiso de cada vecino en la eliminación de criaderos de mosquitos es clave para reducir el riesgo de transmisión”, señalaron desde la cartera sanitaria.
Con esta nueva campaña, la Provincia de Buenos Aires busca reforzar la lucha contra el dengue, protegiendo a un sector amplio de la población y promoviendo la responsabilidad ciudadana en el cuidado de la salud colectiva.