En la provincia de Buenos Aires circulan cerca de seis millones de vehículos, y cumplir con la VTV es una obligación indispensable para garantizar la seguridad vial y reducir los riesgos en la vía pública.
Solo están exentos de realizarla los rodados con menos de dos años de antigüedad, mientras que el resto debe efectuar la verificación periódica para poder circular sin inconvenientes.
💰 Nuevas tarifas de la VTV en octubre de 2025
Con la última actualización, los valores de la VTV bonaerense quedaron establecidos de la siguiente manera:
-
🚗 Vehículos particulares (hasta 2.500 kg): $79.640,87
-
🚚 Vehículos particulares (más de 2.500 kg): $143.353,57
-
🏍️ Motovehículos (50cc a 200cc): $31.856,35
-
🏍️ Motovehículos (200cc a 600cc): $47.784,52
-
🏍️ Motovehículos (más de 600cc): $63.712,70
-
🚛 Remolques, semirremolques y acoplados (hasta 2.500 kg): $47.784,52
-
🚛 Remolques, semirremolques y acoplados (más de 2.500 kg): $71.676,79
Estos montos rigen desde octubre de 2025 y pueden actualizarse periódicamente según disponga el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
🎟️ Descuentos y exenciones: cómo pagar menos la VTV
Existen beneficios y reducciones de hasta el 100% del costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para determinados grupos de conductores bonaerenses.
🔹 Jubilados y pensionados
Los jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos jubilatorios (equivalentes a $652.596 en octubre de 2025) pueden acceder a un 50% de descuento.
Para obtenerlo deben:
-
Ser titulares del vehículo, y
-
Presentarse antes del vencimiento de la oblea con su último recibo de haberes.
🔹 Vehículos antiguos
Los propietarios de autos con 20 años o más de antigüedad también reciben un 50% de descuento en la tarifa de la VTV. Este beneficio busca incentivar el mantenimiento de unidades históricas y su circulación segura.
🔹 Personas con discapacidad
Los vehículos utilizados para trasladar a personas con discapacidad están exentos del pago de la VTV, independientemente de que tengan o no adaptaciones especiales.
En este caso, se requiere presentar:
-
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, y
-
El comprobante de exención de patente emitido por ARBA