Comienza la vacunación antigripal a mayores de 65

Radio Estación Luján
Compartir en:

La primera etapa de la campaña se iniciará el 25 de marzo y estará destinada al personal de salud y a personas mayores. A partir del 7 de abril, la vacunación se extenderá a los demás grupos de riesgo.

El ministerio de Salud de la Provincia puso en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025, con el objetivo de inmunizar a los sectores más vulnerables ante la gripe o influenza. La estrategia se desarrollará de manera escalonada, priorizando a los grupos de mayor riesgo.

En esta primera fase, que comenzará el martes 25 de marzo, la vacunación estará dirigida al personal de salud y a mayores de 65 años. Luego, a partir del 7 de abril, se ampliará a embarazadas, puérperas y niños  de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.

La gripe es una enfermedad viral respiratoria altamente transmisible que se propaga a través de las gotículas expulsadas al toser o estornudar, así como por el contacto con superficies contaminadas. Aunque la mayoría de los casos presentan una evolución favorable, en personas con condiciones preexistentes puede derivar en complicaciones graves. Por eso, la vacunación busca reducir hospitalizaciones y muertes por el virus influenza.

La inmunización será gratuita y no requerirá orden médica. Además, podrá aplicarse en simultáneo con otras vacunas del Calendario Nacional. Desde la cartera sanitaria que conduce Nicolás Kreplak recomendaron a quienes concurran a los vacunatorios llevar su carnet y libreta de vacunación para su control.

Etapas de vacunación antigripal 2025

Primera etapa, desde el martes 25/04, dirigida a:
Personal de salud.
Mayores de 65 años.

Segunda etapa, desde el lunes 07/04 dirigida a:
Niñas y niños de 6 a 24 meses.
Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación.
Puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad).
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
Personal estratégico.

Para prevenir la gripe recordá:
Lavarte las manos regularmente o usar alcohol en gel.
No compartir utensilios, mates ni otros objetos de uso personal.
Ventilar los ambientes con frecuencia.

Ver también

Campaña de refuerzo contra el sarampión

Comienza la campaña de refuerzo contra el sarampión en el AMBA

Este lunes comienza la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión en el AMBA …