El HCD Luján dio su apoyo a la UNLu contra el desfinanciamiento Universitario

Radio Estación Luján
Compartir en:

El HCD Luján aprobó este lunes una Resolución en la que expresa su “rechazo absoluto a las políticas de desfinanciamiento del Sistema Universitario”.

En dicha resolución, el cuerpo deliberativo, también manifiesta su exigencia de una inmediata recomposición presupuestaria a través de una Ley de Financiamiento.

Pronunciamiento del HCD

En el marco de la Sesión Ordinaria Nº 8, representaron la Universidad Nacional de Luján el rector Walter Panessi; la vicedirectora decana del Departamento de Educación, Rosana Ponce; la docente Anabella Gei y la nodocente Karina López, ambas integrantes del Consejo Superior.

“Venimos a pedirles el apoyo al Sistema Universitario, que el pueblo de Luján nos acompañe a través de sus representantes”, expresó Panessi y recordó que “cada vez que el pueblo de Luján requirió la presencia de la UNLu, la Universidad estuvo presente”.

Antes, Ponce, Gei y López habían señalado la importancia de la UNLu para la vida social, económica y comunitaria de la ciudad, al tiempo que enfatizaron sobre la emergencia económica de la Universidad y la gravísima devaluación de los salarios de sus trabajadoras y trabajadores.

A la hora del tratamiento de la Resolución, hicieron uso de la palabra los ediles Martín Curieses; María Eva Rey; Camila Zucchi; Romina Grossi y Joaquín Martucci, todos integrantes del bloque Unión por la Patria, que había impulsado la iniciativa.

Rey, quien es graduada en Trabajo Social y docente de la UNLu, destacó que “el llamamiento que nos hace el Rector es como vecinos de Luján, más allá de la fuerza política a la que pertenezcamos” y lamentó el silencio de los representantes de la oposición local sobre el tema.

La Resolución del HCD en apoyo a la Universidad resultó aprobada con el voto mayoritario del oficialismo lujanense, y la abstención de los concejales vecinalistas, Pro y de uno de los ediles libertarios. Por su parte, la concejal Micaela Varela, de La Libertad Avanza, votó en contra.

Ver también

Nuevos aumento de cuotas en escuelas y colegios privados y subsidiados

Colegios privados vuelven a aumentar sus cuotas

Las cuotas de los colegios privados en la provincia de Buenos Aires que reciben subvención …