La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que las elecciones legislativas de 2025 se celebrarán el domingo 26 de octubre.
Este año, el proceso electoral trae consigo cambios históricos, incluyendo la suspensión de las elecciones primarias (PASO) y la implementación de la Boleta Única de Papel. Además, el calendario electoral establece plazos estrictos para la definición de candidaturas y alianzas, configurando un escenario político de alta intensidad.
Elecciones legislativas sin PASO por primera vez desde 2009
Desde la implementación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2009, esta será la primera elección legislativa sin este mecanismo. La decisión de suspenderlas surgió a partir de un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, que originalmente buscaba su eliminación, pero tras negociaciones políticas, se optó por una suspensión temporal. Esta medida modifica radicalmente la estrategia electoral de los partidos, que deberán definir internamente sus candidatos sin la intermediación de una instancia primaria.
Boleta Única de Papel: la nueva forma de votar
Otra gran novedad en estas elecciones es la utilización de la Boleta Única de Papel, que reemplazará el tradicional sistema de boletas partidarias. Esta reforma, sancionada el 1 de octubre de 2024 a instancias del gobierno de Javier Milei, fue originalmente impulsada por Juntos por el Cambio durante la presidencia de Alberto Fernández. El objetivo de esta innovación es optimizar el proceso electoral, reducir costos y minimizar las posibilidades de fraude.
El cronograma electoral 2025: fechas clave
El proceso electoral estará regido por un calendario estricto. Estas son las fechas más relevantes:
- 19 de abril: cierre del padrón provisorio.
- 29 de abril: publicación del padrón provisorio.
- 7 de agosto: plazo límite para la conformación de alianzas políticas.
- 17 de agosto: oficialización de candidaturas a diputados y senadores nacionales.
- 24 de agosto: sorteo de espacios en la Boleta Única de Papel.
- 27 de agosto: inicio de la campaña electoral.
- 13 de septiembre: asignación de espacios publicitarios en medios de comunicación.
- 16 de septiembre: publicación del padrón definitivo y designación de autoridades de mesa.
- 1 de octubre: difusión de los lugares y mesas de votación y prohibición de actos públicos de campaña.
- 24 de octubre: cierre de la campaña electoral.
- 26 de octubre: jornada de votación.
Renovación del Congreso: qué se elige
En estos comicios se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados para el período 2025-2029 y 24 bancas en el Senado para el período 2025-2031. En estas elecciones legislativa, la Cámara baja renueva la mitad de sus escaños, mientras que la Cámara alta, un tercio. En particular, las provincias de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Salta, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego deberán elegir a tres nuevos representantes cada una en el Senado.
La incertidumbre en la Provincia de Buenos Aires
Uno de los puntos de mayor tensión política es la indefinición sobre la elección en la Provincia de Buenos Aires. Mientras el calendario nacional avanza, la Legislatura bonaerense aún debe resolver si suspende o mantiene las PASO en el distrito. La diputada provincial Susana González denunció demoras intencionadas en la toma de decisiones, lo que podría derivar en la realización forzada de las primarias ante la falta de tiempo para otra alternativa.
Además, sigue en debate la posibilidad de desdoblar la elección provincial respecto de la nacional. En este sentido, el gobernador Axel Kicillof ha manifestado que la decisión sobre las PASO es competencia de la Legislatura, pero el desdoblamiento es una facultad exclusiva del Ejecutivo provincial.
Una elección con cambios y tensiones
Las elecciones legislativas 2025 se perfilan como un proceso histórico, no solo por la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel, sino también por el complejo escenario político que atraviesan distintas provincias. Con un calendario ajustado y decisiones políticas clave aún pendientes, el panorama electoral promete un alto nivel de debate e incertidumbre hasta el día de los comicios.