Un verano para explorar el patrimonio cultural y conectar con la historia

Radio Estación Luján
Compartir en:

Este verano se convierte en otra oportunidad para seguir explorando los museos y sitios de interés histórico de la ciudad.

Por ello, el Municipio de Luján invita a la comunidad a visitar las muestras permanentes y a recorrer los lugares que conectan a la historia de Luján, contribuyendo a la conservación y fortalecimiento de su valioso patrimonio histórico-cultural.

Lugares para explorar

Museo de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador”

Fundado en 1963, el Museo de Bellas Artes lleva el nombre del escritor, poeta y periodista Fernán Félix de Amador, nacido en nuestra ciudad. A lo largo de los años, se ha consolidado como uno de los museos más importantes de la provincia, albergando una rica colección de arte.

El día 3 de febrero inaugura Callejón de Arte, una exposición compuesta por una selección de obras pertenecientes al patrimonio del museo, que reúnen características de una temática urbana. Estas piezas fueron creadas por artistas que plasmaron sus pinturas con un lenguaje expresivo y auténtico, y nos acercan a diversas realidades con las que convivimos día a día.

Abierto de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas, con entrada libre y gratuita.

Museo Municipal Casa de Ameghino

Ubicado en Las Heras 466, este emblemático museo inaugurado en 1999 es un testimonio del legado de los hermanos Ameghino, pioneros en el estudio de la paleontología. La casa, que data de 1850, conserva parte de su estructura original y posee tres salas de exposiciones.

Durante este verano, el museo estará abierto para explorar de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas, con entrada libre y gratuita.

Museo de la Ciudad de Luján

Dedicado a preservar y contar la historia de Luján, el museo abrió sus puertas el 16 de octubre de 2015. Funciona en uno de los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad, “La Cúpula”.

Sus horarios son de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y sábados y domingos de 10 a 17 horas.

Basílica y Santuario de Nuestra Señora de Luján

El imponente monumento de la fe es uno de los principales destinos de peregrinación en Argentina. Con una altura de 106 metros este santuario es un referente del estilo neogótico en el país y un hito de la arquitectura religiosa. Si bien se inauguró en 1935, su construcción comenzó en el año 1890.

La Basílica abre todos los días, de 07:00 a 20:00 horas.

Complejo Museográfico Enrique Udaondo

Con una superficie de dos manzanas y media, contiene tres monumentos históricos nacionales: el Cabildo de la Villa de Luján, la Casa del Virrey y la Casa de Josefa Galarza, único exponente de arquitectura civil colonial urbana. Asimismo, el Complejo Museográfico se completa por el Museo Colonial e Histórico, el Museo de Transportes, el Museo del Automóvil, la Biblioteca Enrique Peña, el Archivo Estanislao Zeballos y la Biblioteca y Archivo Federico Fernández de Monjardín.

Sus horarios son los días miércoles a viernes de 11:00 a 17:00 horas, y sábados, domingos y feriados de 10:30 a 18:00 horas.

Importante: Los días de semana permanece abierto el Museo Histórico y el Museo del Transporte. Los fines de semana, abren también el Museo del Automóvil y la Casa de Pepa Galarza.

Museo de Transportes

Fue inaugurado en 1940. En Argentina, fue el primero en su género. Sus grandes atractivos son “La Porteña”, primera locomotora que circuló en nuestro país y el hidroavión “Plus Ultra”, con el que se realizó el histórico primer vuelo entre España y América del Sur. También se exhibe una carreta quinchada que se utilizó en el campamento “El Plumerillo”, en Mendoza, al mando del Libertador Don José de San Martín; las carrozas de los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires y de los Presidentes argentinos.

Casa de Pepa Galarza, un lugar para explorar

Casa de Pepa Galarza

También forma parte de dicho Complejo. La Casa de Pepa Galarza, edificada en 1762, es un claro exponente de la arquitectura colonial rural, representativa de la época. Su estructura, aún conservada, es un testimonio del modo de vida de los habitantes de la campaña bonaerense en el siglo XVIII.

Ver también

Operativo Sol a Sol del ministerio de Transporte

El Ministerio de Transporte bonaerense intensifica los controles

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, vuelve a tener un rol …

  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján