Flandria dominó el juego ante Argentino de Quilmes, generó múltiples situaciones y tuvo en Salega a su gran figura, pero volvió a empatar sin goles y sigue en deuda con la red.

Tras el empate con Villa Dálmine, Flandria volvió a dejar escapar dos puntos importantes en su enfrentamiento contra el Mate.

Flandria mereció más, pero sigue sin poder ganar.

Este martes, en el Carlos V y ante su gente, el equipo de Jáuregui ofreció una de sus mejores versiones en lo que va del torneo, pero se topó con una muralla en el arco rival: Argentino de Quilmes resistió gracias a la gran tarde de su arquero Tello y se llevó un empate con sabor a triunfo.

radio banner logo

La palabra que mejor define lo vivido es “frustración”. Porque Flandria fue superior durante gran parte del partido, manejó los tiempos, generó peligro y mostró momentos de alto vuelo futbolístico. Sin embargo, la falta de puntería en el último toque y la inspirada actuación del 1 visitante evitaron lo que pudo haber sido una merecida victoria.

Un primer tiempo dominado por Flandria

Desde el pitazo inicial, el equipo local impuso condiciones. A los tres minutos ya había avisado con una clara: Jonathan Palacio cabeceó con precisión tras centro de Salega, pero el palo y un manotazo milagroso de Tello le negaron el gol.

El dominio del Canario se basó en el gran trabajo de Gonzalo Salega, que fue el conductor de cada avance. El enganche se movió libre por todo el frente de ataque, complicando a un mediocampo rival que nunca supo cómo contenerlo. A su ritmo, Flandria construyó jugadas claras, con Juncos como pivote confiable y Ludueña aportando desequilibrio por las bandas.

La presión alta y el buen toque en corto le permitieron al local acumular situaciones. Un remate de González, un disparo de Salega mordido y un cabezazo de Morales que terminó en el techo del arco fueron parte de las chances que el Canario no logró concretar.

En contraste, Argentino de Quilmes solo inquietó con remates lejanos de Torancio y Maidana, bien contenidos por el arquero Tomás Figueroa.

Tello, la gran figura de la tarde

El complemento comenzó con el mismo guion: Flandria atacando y Tello evitando el gol. Salega volvió a desbordar, Palacios se topó otra vez con el arquero y Guelfi disparó apenas alto. Poco después, el 10 local protagonizó una jugada brillante: arrancó desde la izquierda, enganchó hacia el centro y sacó un derechazo potente que encontró otra gran respuesta del guardameta visitante.

Con el correr de los minutos, el local fue perdiendo frescura, aunque siguió manejando la pelota. La salida de Salega, que regresaba de una lesión muscular, terminó por mermar el peso ofensivo de un equipo que había encontrado en su talento el hilo conductor.

El ingreso de variantes no logró el mismo efecto y Flandria se fue apagando, sin dejar de intentar, pero sin la claridad de los primeros minutos.

Si algo dejó claro el partido es que Flandria tiene una idea clara de juego y un nivel colectivo en alza. Lejos de lo que indica el resultado, el equipo mostró solidez, variantes ofensivas y una defensa que casi no sufrió. Sin embargo, el déficit sigue siendo el gol.

En un torneo parejo, donde cada punto cuenta, empatar sin goles en casa deja un sabor amargo. Pero hay una base sobre la cual construir. Con Salega en su nivel, la recuperación plena de jugadores como Ludueña y una pizca más de efectividad, este Flandria está para más.

Próximo desafío

Flandria deberá pasar página rápido y enfocarse en su siguiente compromiso. La próxima fecha visitará a Argentino de Merlo.