Se realizan jornadas de concientización sobre el cáncer bucal

Radio Estación Luján
Compartir en:

Con el objetivo de concientizar sobre el cáncer bucal, LALCEC  y el municipio realizará durante el mes de mayo controles gratuitos para prevenir a tiempo lesiones en la zona bucal.

En este sentido, odontólogos profesionales que trabajan en el Municipio llevarán adelante jornadas de Prevención de la Salud Bucal junto a LALCEC Luján. La iniciativa se desarrollará los jueves 15, 22 y 29 de mayo, de 09:00 a 12:00 horas, en la sede de LALCEC Luján (Ituzaingó 862) con turno previo. Para acceder al control se debe enviar un mensaje vía Whatsapp al 2323 541169.

Durante las jornadas, los pacientes podrán realizarse diagnósticos generales. Dichos encuentros se realizan con dos objetivos: detectar tempranamente enfermedades en curso para lograr una mejor calidad de vida, y prevenir lesiones que puedan derivar en un diagnóstico de cáncer de boca.

¿Qué es el cáncer bucal y cómo prevenirlo?

El cáncer bucal es una enfermedad grave que afecta los labios, la lengua, el interior de las mejillas, el paladar y otras partes de la cavidad oral. Se origina cuando las células de la boca crecen de manera descontrolada, formando tumores malignos que pueden propagarse a otras áreas del cuerpo si no se detectan a tiempo.

¿Cuáles son las causas y factores de riesgo del cáncer bucal?

Diversos factores aumentan el riesgo de desarrollar cáncer bucal, entre ellos:

  • Consumo de tabaco (cigarrillos, puros, tabaco de mascar).
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Infección por el virus del papiloma humano (VPH).
  • Exposición prolongada al sol (en el caso del cáncer de labio).
  • Mala higiene bucal.
  • Dietas bajas en frutas y verduras.
  • Factores genéticos y antecedentes familiares.

Identificar estos factores es crucial para adoptar medidas de prevención efectivas.

Síntomas comunes del cáncer bucal

Detectar el cáncer bucal a tiempo aumenta significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento. Algunos síntomas que debes tener en cuenta son:

  • Llagas en la boca que no cicatrizan.
  • Manchas rojas o blancas en las encías, la lengua o el revestimiento de la boca.
  • Dolor persistente en la boca o la garganta.
  • Dificultad para masticar, tragar o hablar.
  • Hinchazón o bultos en la boca o el cuello.

Si presentas alguno de estos síntomas por más de dos semanas, es importante consultar a un dentista o un médico especialista.

cáncer bucal

Cómo prevenir el cáncer bucal

La buena noticia es que muchas formas de cáncer bucal son prevenibles. Aquí te compartimos algunos consejos clave:

1. Evita el tabaco y modera el consumo de alcohol

No fumar y limitar el consumo de bebidas alcohólicas son las medidas más efectivas para reducir el riesgo.

2. Mantén una buena higiene oral

Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, usa hilo dental y visita al dentista regularmente para chequeos profesionales.

3. Protege tus labios del sol

Utiliza un bálsamo labial con protección solar y evita la exposición prolongada al sol, especialmente en horas de alta radiación.

4. Adopta una dieta saludable

Incluye frutas y verduras en tu alimentación diaria para fortalecer tu sistema inmunológico.

5. Vacúnate contra el VPH

La vacuna contra el VPH puede ayudar a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer bucal.

6. Realiza autoexploraciones regulares

Revisa tu boca en busca de cambios o anomalías y consulta a un profesional de la salud ante cualquier sospecha.

El cáncer bucal puede ser una enfermedad devastadora, pero la prevención y la detección temprana son claves. Adoptar hábitos saludables, realizar controles periódicos y estar atento a los signos de alarma puede marcar la diferencia.

 

Ver también

Postas de Salud

Instalarán postas de salud para reforzar la campaña antigripal

Recibir la vacuna contra la gripe puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad y …