Luján continúa bajo alerta roja por lluvias, se reportan evacuaciones, desbordes del río y se trabaja en coordinación de emergencia con el gobierno provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires mantienen la alerta roja por lluvias en la región lindante al Río de la Plata, lo que representa un peligro extremo para la población.
El distrito de Luján ha sido incluido en esta advertencia debido a las abundantes precipitaciones registradas en las últimas horas, con acumulados que podrían alcanzar entre 60 y 100 mm.
La situación en Luján, ciudad con una rica historia ligada al desarrollo religioso, agrícola y ferroviario de la provincia, es monitoreada minuto a minuto. Fundada a orillas del río homónimo y reconocida a nivel nacional por albergar la Basílica de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina, la ciudad ha enfrentado múltiples crecidas del río a lo largo del tiempo. Sin embargo, los efectos del cambio climático y las lluvias extraordinarias recientes han vuelto a poner en alerta a sus habitantes.
Localidades afectadas por lluvias dentro del distrito
Las localidades de Olivera y Jáuregui son las más comprometidas. En Olivera, ya se han registrado evacuaciones preventivas por anegamientos en calles y terrenos bajos. En tanto, en Jáuregui, el río Luján desbordó a la altura del Club El Timón, generando complicaciones en el área de embarcaciones y quinchos.
Un funcionario municipal declaró que “la situación se mantiene estable”, aunque las autoridades se encuentran en estado de alerta. Asimismo, los Bomberos Voluntarios de Luján también activaron sus protocolos de emergencia y recomiendan a la población contactarse ante cualquier urgencia a los teléfonos 42-2222 o 42-3158.
Coordinación provincial ante el temporal
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, indicó que se encuentra en contacto permanente con los municipios afectados y en coordinación con equipos de emergencia. “Estamos en articulación con autoridades municipales y áreas provinciales, como nos pide el gobernador Kicillof, para garantizar una respuesta rápida”, explicó el ministro.
En las últimas 24 horas, las lluvias han superado los 300 mm en algunos puntos de la provincia y ya se contabilizan más de 900 evacuaciones. Las zonas más comprometidas son Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco y Arrecifes.
Recomendaciones oficiales
Dado el nivel rojo de alerta, el SMN recomienda:
- No circular por calles inundadas.
- Evitar zonas ribereñas.
- Permanecer en viviendas o construcciones seguras.
- Desconectar artefactos eléctricos si hay riesgo de ingreso de agua.
- Tener una mochila de emergencias lista, con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Si se encuentra en un vehículo, permanecer dentro.
Un llamado a la prevención
Fabián García, director de Defensa Civil provincial, advirtió que “la vida cotidiana debe cambiar este fin de semana”. Aunque aclaró que la situación no es tan grave como en otras emergencias históricas, insistió en que no se subestime el riesgo actual.
Las lluvias seguirán afectando a la región durante las próximas horas, por lo que las autoridades piden máxima precaución. La historia de Luján ha demostrado la capacidad de su comunidad para organizarse frente a la adversidad. Hoy, más que nunca, se requiere del compromiso ciudadano para evitar consecuencias mayores.