El Municipio de Luján avanza con un ambicioso plan de obras destinado a preservar el patrimonio histórico y mejorar la calidad de vida de vecinos, al tiempo que potencia el desarrollo turístico de la ciudad.
A lo largo de la actual gestión se ejecutaron múltiples proyectos de restauración, revalorización y puesta en valor de edificios emblemáticos, espacios culturales y entornos urbanos.
El Colonial, nuevo corazón cultural de la ciudad
Entre las obras más destacadas de 2025 se encuentra la transformación del histórico edificio El Colonial, que desde el 22 de marzo alberga el primer Centro Cultural Municipal “Doña Ana de Matos”. La inauguración oficial marcó el inicio de una nueva etapa para este inmueble emblemático, que además concentra las oficinas de la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio.
El nuevo paseo cultural combina entorno natural, legado histórico y una amplia agenda de actividades, con el objetivo de convertirse en uno de los principales espacios de encuentro y recreación de Luján.
Intervenciones en marcha
Actualmente, el Municipio desarrolla otras dos obras de gran envergadura:
- La readecuación del río Luján, clave para la preservación ambiental.
- La transformación del centro de la ciudad, con un enfoque en accesibilidad, sostenibilidad y puesta en valor patrimonial.
Estas iniciativas se complementan con intervenciones en distintos puntos estratégicos:
- Remodelación del Pabellón Balcarce del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo.
- Trabajos de accesibilidad y restauración en el Museo Casa Ameghino, incluida una nueva entrada para personas con discapacidad y la futura iluminación de su fachada.
- Iluminación y reparación en el edificio La Cúpula y en el Monumento a las Islas Malvinas.
- Embellecimiento del ingreso a la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
- Revitalización del circuito histórico, con obras en la calle San Martín desde Avenida Humberto Primo hasta 9 de Julio.
- Mantenimiento en el Cabildo, el Museo del Transporte y las recovas.
- Iluminación en las estaciones de tren de Torres y Cortínez.
- Reparación de cubiertas en edificios como el Juzgado de Faltas y la Casa de la Juventud.
El renacimiento del Teatro de la Virgen
Uno de los proyectos más esperados es la puesta en valor del histórico Teatro de la Virgen, que busca revitalizar un espacio estratégico para la vida cultural, turística y religiosa de Luján. Esta obra se enmarca en un plan integral que apuesta por devolverle protagonismo a un ícono patrimonial que permaneció cerrado durante más de dos décadas.
Obras hacia los 400 años de Luján
Todas estas acciones forman parte de una política integral de preservación y fortalecimiento del patrimonio, con la mirada puesta en los 400 años de Luján. El objetivo es proteger la historia de la ciudad, resignificar sus espacios emblemáticos y proyectarlos hacia el futuro, consolidando a Luján como un centro cultural y turístico de relevancia nacional.
Con cada obra, el Municipio reafirma su compromiso con la memoria colectiva, la identidad local y la construcción de una ciudad más accesible, atractiva y orgullosa de su legado.