Luján Medita te acerca la práctica de yoga en la plazoleta Estación Basílica

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Municipio de Luján invita a la comunidad a participar de Luján Medita, una propuesta libre y gratuita que combina las prácticas del yoga, la respiración y la meditación.

Luján Medita tendrá lugar el próximo sábado 26 desde las 16:30 horas en la Plazoleta Antigua Estación Basílica.

Las actividades se desarrollarán en tres etapas: media hora de yoga, media hora de respiración y media hora de meditación, para finalizar cerca de las 18.30.

El evento es abierto a toda la comunidad. Se recomienda llevar ropa cómoda, mat de yoga o manta.

La propuesta es organizada por el Municipio de Luján junto a la Escuela Natha Yoga y El Arte de Vivir.

Los beneficios de la meditación para la salud

Se trata de una práctica milenaria que gana cada vez más adeptos por sus múltiples beneficios para la salud. Ayuda a reducir el estrés, mejorar la flexibilidad, fortalecer el cuerpo y promover el bienestar general. ¿Por qué deberías incluir esta práctica en tu rutina diaria?

En un mundo cada vez más acelerado, donde el estrés y las exigencias cotidianas impactan de forma directa en nuestra salud, el yoga aparece como una herramienta poderosa para recuperar el equilibrio físico, mental y emocional. Esta práctica ancestral no solo fortalece el cuerpo, sino que también calma la mente y mejora la calidad de vida.

¿Qué es el yoga?

Es una disciplina que combina posturas físicas (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y meditación. Su origen se remonta a la India y, aunque ha evolucionado a lo largo del tiempo, su objetivo sigue siendo el mismo: lograr la unión entre cuerpo, mente y espíritu.

Principales beneficios para la salud

  1. Reduce el estrés y la ansiedad:
    A través de la respiración consciente y la meditación, ayuda a calmar la mente, reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y generar una sensación de bienestar emocional.
  2. Mejora la flexibilidad y la postura:
    Las posturas del yoga estiran y fortalecen músculos que muchas veces se encuentran tensos o acortados por malas posturas o el sedentarismo.
  3. Fortalece el sistema inmunológico:
    Al reducir el estrés y promover una mayor oxigenación del cuerpo, contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune.
  4. Favorece el sueño reparador:
    Practicar yoga con regularidad ayuda a conciliar el sueño y a mejorar su calidad, lo cual repercute positivamente en la salud física y mental.
  5. Mejora la concentración y el enfoque:
    Al entrenar la mente para mantenerse en el momento presente, el yoga fortalece la atención plena, útil tanto en el trabajo como en la vida cotidiana.
  6. Alivia dolores crónicos:
    Diversos estudios indican que la práctica puede ser un complemento eficaz para aliviar dolencias como dolores de espalda, artritis o migrañas, siempre bajo supervisión médica.

Un hábito saludable para todas las edades

Lo mejor del yoga es que puede ser practicado por personas de todas las edades y condiciones físicas.

Existen distintos estilos —como Hatha, Vinyasa, Ashtanga o Yin Yoga— que se adaptan a diferentes necesidades y niveles de experiencia.

Además, no requiere equipamiento costoso: con una colchoneta y ropa cómoda es suficiente para comenzar.

 

Ver también

Campaña de refuerzo contra el sarampión

Comienza la campaña de refuerzo contra el sarampión en el AMBA

Este lunes comienza la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión en el AMBA …