Vecinos y concejales de Mercedes reclaman que continua el peaje en la Ruta 5 se habiliten colectoras y condiciones especiales para residentes. El pedido será presentado en la audiencia pública del 12 de junio.
El municipio de Mercedes se prepara para alzar la voz en la próxima audiencia pública convocada por Vialidad Nacional, en la que se discutirá el futuro del peaje en la Ruta Nacional Nº 5. Vecinos y representantes del Honorable Concejo Deliberante se unieron en una postura firme: si el peaje continúa, deben garantizarse obras que contemplen la realidad local, como colectoras y caminos alternativos para quienes viven en la zona.
Reclamo mercedino por el peaje
La audiencia se realizará el miércoles 12 de junio a las 10.00 en el Polideportivo de Junín, en el marco del proceso previo a la licitación de un contrato de concesión que podría extenderse por dos décadas. La propuesta incluye la instalación de nuevas cabinas de peaje, pero sin asegurar las obras de infraestructura necesarias, lo que generó una fuerte reacción en la comunidad de Mercedes.
En una reunión celebrada esta semana, vecinos y concejales acordaron una serie de reclamos que serán presentados en la audiencia. La exigencia principal es que no se cobre el peaje hasta que se concreten las obras de mantenimiento prometidas y se construyan caminos alternativos viables, en especial para los residentes que deben transitar la ruta a diario.
Además, se propuso retomar un esquema similar al de 2004, cuando se otorgaron beneficios específicos para los habitantes locales. Entre otros puntos, también se solicitó la construcción de una autopista que conecte el acceso principal de Mercedes con el acceso sur, integrando el trazado con el puente de la Ruta 11.

Marcelo Suárez, integrante de la Comisión de Vecinos, expresó: “Esta es una lucha de años que todos entendemos como propia. Estamos en el buen camino para hacer los reclamos correspondientes”, y destacó el respaldo del Ejecutivo local, el Concejo Deliberante, la Cámara Económica y la Sociedad Rural.
Desde el cuerpo legislativo municipal, confirmaron que ya trabajan en un documento formal que será presentado durante la audiencia, con el objetivo de visibilizar el impacto social y económico del nuevo esquema de concesión y defender los intereses de los mercedinos.
Una localidad con historia y sentido de pertenencia
Mercedes, ciudad cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, tiene una rica historia que se remonta a mediados del siglo XVIII. Fundada en 1752 como Pago de los Arroyos, se consolidó como un centro agrícola, ganadero y ferroviario de gran importancia en la región. Su crecimiento estuvo marcado por la llegada del ferrocarril en el siglo XIX, que impulsó la conexión con Buenos Aires y el interior bonaerense.
Hoy, Mercedes mantiene su identidad como ciudad de tradición, trabajo y lucha comunitaria. El reclamo actual en torno al peaje en la Ruta 5 refleja el compromiso histórico de sus vecinos con el desarrollo equitativo y el acceso justo a la infraestructura vial.