El objetivo del proyecto de ley es que los alumnos de escuelas primarias utilicen los dispositivos celulares sólo cuando lo docentes lo requieran para fines pedagógicos.
En marzo, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, realizaron una encuesta donde revelaron que el 69% de los alumnos utiliza el celular en la escuela no necesariamente para fines pedagógicos. Frente a esto, avanza un proyecto de ley que busca prohibir el uso de los dispositivos móviles en los establecimientos educativos.
La iniciativa fue presentada por el senador Emmanuel Santalla y busca restringir el uso de pantallas en las escuelas primarias con la única excepción de los cosas en que los docentes lo requieran con fines pedagógicos.

El proyecto fue votado de manera unánime en la Cámara de Senadores, ya ingresó a Diputados y obtuvo dictamen en las comisiones de Salud y de Niños y Adolescencia, y pasó a Legislación General para su tratamiento.
Fundamentos para impulsar el proyecto en las escuelas
Por su parte, Santalla indicó que la iniciativa fue “consultada y elaborada con el aporte de especialistas en educación y crianza, y busca mejorar la concentración en las aulas, promover el juego libre y la interacción entre pares”. “Cuando discutimos esto con especialistas, con docentes y en las comisiones de esta Cámara, concluimos que el único problema no es ese uso excesivo de las pantallas, sino el retiro de los adultos en el acompañamiento de esos niños. Nosotros planteamos la responsabilidad en las escuelas primarias porque nos parece el primer paso, pero esta problemática se debe atender en el conjunto de la sociedad”, expresó.
Por último, el senador reflexionó: “Muchos nos agarramos la cabeza con los problemas de ludopatía infantil, pero nos parece lo más normal del mundo poner una pantalla en la mano de los chicos en muy temprana edad.
La ludopatía es una consecuencia más del mal uso de los celulares en los niños”.
Sobre la encuesta de la Defensoría del Pueblo de la Provincia
El sondeo arrojó que el 31% indicó que el uso del teléfono afecta su rendimiento en el aula, el 36% sostuvo que está práctica influye en su concentración en la clase, a esto se suma que un 23% no tiene aún definido si el celular les generan algún impacto negativo. Además, el 69% expresó que usa el celular en las escuelas, de estos estudiantes el 82% indicó que lo utiliza a veces y el 18% reconoció que lo usa siempre. Al ser consultados sobre para qué lo utilizan, el 30,6% respondió que lo hace para buscar información o hacer tareas. Sin embargo, un 27,4% reconoció que manda mensajes, un 17,7% mira redes sociales y un 9,7% juega videojuegos.