El canotaje argentino volvió a escribir una página de orgullo en el escenario internacional a cargo de la palista del Club Náutico “El Timón”, en representación de la Selección Argentina.
El equipo nacional femenino de K4 500 metros, integrado por la lujanense Candelaria Sequeira (Club Náutico El Timón), junto a Brenda Rojas, Lucía Dalto Aziz y Magdalena “Magui” Garro, se consagró campeón de la Final B del Mundial de Canotaje desarrollado en Milán, Italia, quedando entre las diez mejores embarcaciones del planeta.
Una actuación histórica en Milán
En las aguas del Lago Idroscalo, escenario tradicional de competencias internacionales, las argentinas brillaron en la Final B, superando a selecciones de primer nivel mundial como Alemania, Polonia, Portugal y Dinamarca, países con gran tradición en el canotaje. Este triunfo significó cumplir el objetivo trazado: luchar por la Final A y, en su defecto, conquistar la Final B, algo que lograron con solvencia y carácter competitivo.
El equipo dirigido técnicamente por Micaela Maslein venía de un intenso proceso de preparación, en el que Candelaria Sequeira se entrenó más de un mes en Noruega, compartiendo sesiones con la selección nacional de ese país, lo que potenció su nivel de cara al desafío mundialista.
Candelaria Sequeira, orgullo de Luján
La palista del Club Náutico El Timón volvió a demostrar por qué es una de las grandes promesas del deporte argentino. Su nombre ya se vincula con logros resonantes en el canotaje internacional y este Mundial no fue la excepción. Para la lujanense, haber estado a la par de potencias históricas en la disciplina es un paso más en una carrera que no deja de crecer.
“Este resultado nos motiva y nos marca el camino a seguir”, destacaron desde el cuerpo técnico tras la regata, subrayando la importancia del trabajo en equipo y la constancia en la preparación.
Un futuro prometedor para el canotaje nacional
Con este resultado, Argentina se ubica en la élite del canotaje femenino. Haber quedado entre las diez mejores tripulaciones del mundo en K4 500 metros no solo es motivo de orgullo, sino también una base sólida para los próximos compromisos internacionales.
Tras la cita en Italia, Sequeira y sus compañeras no regresaron directamente al país. El destino inmediato fue Asunción del Paraguay, donde se encuentran compitiendo en el Torneo Sudamericano de Canotaje, buscando prolongar el buen momento deportivo y seguir consolidando al equipo en la región.
Más que un logro, una señal de crecimiento
El resultado en Milán marca un antes y un después. Superar a embarcaciones de países que históricamente dominan el canotaje reafirma que Argentina está en condiciones de dar pelea en los grandes escenarios. Para Candelaria Sequeira, Brenda Rojas, Lucía Dalto Aziz y Magui Garro, este Mundial no solo representó un logro inmediato, sino también un mensaje claro de cara al futuro: el canotaje argentino tiene talento, preparación y ambición para seguir escalando posiciones en el mundo.