El Gobierno bonaerense transfirió más de $480 millones en aportes no reintegrables para que los municipios organicen la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025.
La medida fue oficializada a través de un decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof, que ratificó además la decisión de no participar este año en los Juegos Evita, ahora denominados Juegos Deportivos Nacionales Evita Juveniles. De esta manera, la Provincia decidió fortalecer con recursos propios el programa bonaerense que ya se convirtió en una política pública histórica y que en esta edición alcanza su 34° aniversario.
Cómo se repartirán los fondos entre los municipios
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad fue el encargado de diseñar el esquema de distribución. Según se informó en el Boletín Oficial, los recursos fueron divididos en tres grandes categorías:
- Deportes juveniles
- Deportes adultos
- Disciplinas culturales
Los aportes son no reintegrables, lo que significa que cada intendencia podrá utilizarlos exclusivamente para solventar gastos de organización de la etapa local, que incluyen desde arbitrajes, logística y traslados hasta equipamiento básico para el desarrollo de las competencias.
Entre los distritos del interior, por ejemplo:
- Azul recibirá $4.247.000
- Bahía Blanca $5.426.000
- Bolívar $3.533.000
- Necochea $3.040.000
- Junín $2.818.000
- San Nicolás $5.456.000
- Tres Arroyos $2.786.000
En tanto, los municipios del conurbano bonaerense, que concentran la mayor cantidad de inscriptos, percibirán montos más elevados:
- La Plata $15.442.000
- Quilmes $13.479.000
- La Matanza $22.574.000
Este esquema busca equilibrar las necesidades de cada distrito según su población y el volumen de participantes que deben afrontar en la primera etapa de los Juegos Bonaerenses.

Qué son los Juegos Bonaerenses
Los Juegos Bonaerenses son una política pública emblemática de la Provincia que nació en 1992 y que hoy es reconocida como la competencia deportiva y cultural más inclusiva del país. En su edición 2025, el certamen alcanzó un récord histórico de participación con más de 480 mil inscriptos de los 135 municipios bonaerenses.
La competencia se desarrolla en distintas fases:
- Etapa local (ya concluida)
- Etapas regional e interregional (en marcha hasta el 30 de septiembre)
- Final Provincial en Mar del Plata, que se disputará del 12 al 17 de octubre
Con más de 100 disciplinas deportivas y culturales, los Juegos Bonaerenses convocan a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas trasplantadas, consolidando un espacio de inclusión, integración y desarrollo social.
Una apuesta a la identidad bonaerense
La decisión del Gobierno provincial de priorizar los Juegos Bonaerenses por sobre la participación en los Juegos Evita representa un gesto político y cultural: destinar los recursos directamente a una competencia propia que no solo fomenta el deporte, sino también la cultura, la identidad y el sentido de pertenencia en cada rincón de Buenos Aires.
Con los fondos ya transferidos y las etapas regionales en plena marcha, los municipios afinan la organización de los selectivos que definirán quiénes viajarán a Mar del Plata en octubre, donde una vez más miles de bonaerenses serán protagonistas de la gran fiesta del deporte y la cultura.