El Luján Rugby Club firmó un nuevo convenio con el Municipio que garantiza la renovación del permiso de uso del predio ubicado en el Parque San Martín, espacio emblemático donde la institución ha desarrollado ininterrumpidamente sus actividades desde su fundación.

[dropcap]E[/dropcap]l acuerdo fue rubricado por el intendente Leonardo Boto y el presidente del club, Facundo Ibarra, y representa un paso clave para la consolidación del proyecto deportivo y comunitario que lleva adelante la entidad.

El acto de firma se enmarca en una política municipal que promueve el fortalecimiento de las organizaciones sociales y deportivas, reconociendo su rol fundamental en la construcción de comunidad. En este sentido, el intendente Boto destacó: “Es parte central de nuestra política acompañar a las instituciones deportivas porque valoramos enormemente la función social que cumplen en todo sentido. Por eso es una gran satisfacción seguir apoyando a una entidad señera de la comunidad como es el Luján Rugby Club, que desde hace más de medio siglo trabaja en la formación y el desarrollo de nuestros niños y jóvenes”.

radio banner logo

Convenio LRC

El convenio no solo ratifica el uso del predio por parte del club, sino que también reafirma el compromiso conjunto de avanzar en un modelo integral que promueve la inclusión, el trabajo en equipo, los valores del deporte y el acompañamiento a niñas, niños y adolescentes. A través de sus distintas divisiones, tanto competitivas como formativas, el Luján Rugby Club alberga a una importante cantidad de jóvenes de la ciudad, brindándoles un espacio de contención y desarrollo.

Más de medio siglo de historia en el predio del Parque San Martín

Con 53 años de trayectoria, el Luján Rugby Club ha construido una identidad sólida y comprometida, ligada íntimamente al predio que ocupa dentro del Parque San Martín. Allí se han forjado generaciones de jugadores, dirigentes y familias que han hecho de la institución un verdadero punto de referencia dentro del deporte lujanense.

En ese marco, y como parte de los festejos por un nuevo aniversario, se realizó una cena de camaradería que reunió a dirigentes, jugadores, entrenadores, ex integrantes y autoridades municipales. El evento sirvió para repasar los hitos más importantes de su historia y compartir los desafíos actuales que enfrenta la institución, en un clima de unidad y entusiasmo por el futuro.

Participaron de las actividades el secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin, y el director de Deportes, Gustavo Santillán, quienes valoraron el trabajo sostenido del club en el territorio, especialmente en lo referido a la inclusión social a través del deporte.

Una política activa de respaldo a los clubes locales

La renovación del permiso de uso del predio al Luján Rugby Club se inscribe en una serie de acciones municipales orientadas a fortalecer la red de clubes locales. Esta política busca dotar de herramientas legales y logísticas a las instituciones, con el objetivo de darles previsibilidad y capacidad de planificación a largo plazo.

Desde el Municipio se considera estratégico el trabajo conjunto con entidades como el Luján Rugby Club, que no solo fomentan el deporte sino que también se involucran en la formación de valores, hábitos saludables y vínculos comunitarios.

Con esta renovación, el club reafirma su lugar dentro del Parque San Martín, un predio que ha sido testigo de su crecimiento y que seguirá siendo el escenario de nuevas metas y desafíos colectivos.

Mas sobre el Luján Rugby Club

El Luján Rugby Club nació en 1971 como el fruto de un sueño compartido por un grupo de jóvenes lujanenses que deseaban traer el rugby a su ciudad. En un contexto donde el fútbol era el deporte predominante, aquellos pioneros decidieron apostar por una disciplina que, por entonces, aún era incipiente en gran parte del interior bonaerense. Así se plantó la semilla de un club que, más de cinco décadas después, sigue creciendo sobre las bases de la amistad, el esfuerzo y los valores del deporte.

Predio LRC Parque San Martín

Los comienzos: de la idea al primer partido

El club tuvo su origen en la pasión de ex alumnos del Colegio Maristas, quienes comenzaron a practicar en espacios improvisados, prestados o alquilados, en campos de la zona. A medida que el grupo se afianzaba, surgió la necesidad de institucionalizarse. Así nació oficialmente el Luján Rugby Club, que logró ingresar en las primeras competencias regionales y comenzar a construir su identidad deportiva.

Durante esos primeros años, sin sede propia, el club debió sortear múltiples dificultades logísticas y económicas. Sin embargo, el entusiasmo de los fundadores y el apoyo de sus familias permitieron sostener el proyecto. Con el tiempo, se logró un hito fundamental: obtener el permiso para utilizar un sector del predio del Parque San Martín, que desde entonces se convirtió en el corazón de la institución.

La consolidación institucional y deportiva

En los años 80 y 90, el Luján Rugby Club comenzó a consolidarse no solo en lo deportivo, sino también en lo social. Se ampliaron las categorías, se fortaleció el rugby infantil y juvenil, y se sumaron nuevas camadas de jugadores formados íntegramente en el club. Además, se incorporaron divisiones femeninas y se puso en marcha un ambicioso trabajo de formación de entrenadores y árbitros locales.

El predio del Parque San Martín fue testigo de ese crecimiento: las instalaciones fueron mejorando progresivamente gracias al esfuerzo colectivo de los socios, quienes pusieron manos a la obra para levantar vestuarios, salones, canchas y espacios de recreación. El club fue tejiendo una red comunitaria que lo consolidó como un actor social clave en Luján.

Más allá del deporte: un club con compromiso social

Desde sus orígenes, el Luján Rugby Club asumió una función que trasciende lo meramente competitivo. En sus entrenamientos, partidos y actividades extracurriculares, siempre priorizó la formación de personas antes que de jugadores. Valores como la solidaridad, el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto fueron –y siguen siendo– los pilares del proyecto institucional.

Durante los últimos años, el club impulsó programas de inclusión social, participación en campañas comunitarias, actividades solidarias y propuestas educativas. Su trabajo con las divisiones infantiles ha sido reconocido por su capacidad de integrar chicos y chicas de distintos sectores, promoviendo el deporte como herramienta de transformación social.

Presente y futuro: un club que sigue creciendo

Hoy, con 53 años de trayectoria, el Luján Rugby Club es una de las instituciones deportivas más emblemáticas de la ciudad. Cuenta con múltiples categorías en competencia, desde infantiles hasta planteles superiores, y participa activamente en torneos organizados por la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).

El club continúa desarrollando su infraestructura en el histórico predio del Parque San Martín, que sigue siendo su casa y símbolo de pertenencia. Allí se entrenan semanalmente centenares de chicos y chicas, se juegan partidos oficiales y se celebran encuentros familiares y sociales que refuerzan el espíritu comunitario.

Con el respaldo de sus socios, la dedicación de sus entrenadores y el acompañamiento del Municipio, el Luján Rugby Club mira hacia el futuro con la convicción de seguir siendo un espacio de formación, encuentro y compromiso para las nuevas generaciones.